viernes, 16 de octubre de 2020

PAPAS ALIÑAS

Esta ensalada es muy típica del sur de España, mas bien de la zona de Cádiz, y aunque parezca mas una receta propia del verano se consume todo el año.
Hay diferentes versiones de esta receta, cada uno la personaliza según sus gustos, esta es la que yo hago.


INGREDIENTES:
1 KG de patatas para cocer
100 Gr de aceite de oliva
1 pimiento verde
1 cebolla tierna
perejil picado
30 Gr de vinagre de jerez
1 o 2 latas de atún en aceite
sal 

PREPARACION:
Se cuecen las patas con piel, el tiempo dependerá de el tamaño de las patatas y de su calidad.
Mientras que cuecen vamos contando en juliana finita la cebolla tierna y el pimiento y lo mezclamos con el atún, el aceite, el vinagre y la sal.
Cuando las patatas están ya cocidas esperamos a que se enfríen un poco, para no quemarnos, y  les quitamos la piel y las vamos cortando en pedazos no muy grandes. 
Se mezcla todo y rectificamos de sal si fuera necesario y espolvoreamos con el perejil picado.
Están mucho mas ricas si se comen no muy frías


martes, 12 de noviembre de 2019

POCHAS CON ALMEJAS




Nunca había probado las alubias pochas hasta que en un viaje a Tudela con un grupo de amigos, al verlas en la carta del restaurante donde comimos y como me gustan tanto las legumbres, me decidí a probarlas y me encantaron. Son mucho mas tiernas que las otras alubias y de un sabor finísimo.
No volví a pensar en ellas hasta que un día en el supermercado Lidl las vi entre las delicatessen que traen cada año por navidades.
No dude en comprarlas para probarlas y estaban también buenísimas. Y como solo las traen unas semanas antes de navidad y luego las retiran durante el resto de año compre suficientes botes para tener para todo el año.
Y aquí esta una de las  recetas con las que las he cocinado.

INGREDIENTES:
1 Bote de alubias pochas
1/2 Kg de almejas
aceite de oliva virgen extra
2 ajos
1 cebolla
100 Gr Pimiento rojo
100 Gr Pimiento verde
1 tomate 
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo de pescado o agua
sal y perejil

PREPARACION:
Después de poner las almejas a remojo con agua y sal (que queden totalmente cubiertas) por lo menos durante dos horas las ponemos en una cazuela con tapa al fuego fuerte hasta que vayan abriéndose. Las apartamos del fuego y colamos en caldo que habrán soltado y reservamos.
En la misma cazuela limpia ponemos el aceite y pochamos el ajo finamente picado, la cebolla en juliana finita, el tomate pelado y muy picadito, el pimiento rojo y el verde a fuego medio hasta que veamos que esta bien pochadito.
Le añadimos el vino blanco y lo dejamos hasta que hierva unos minutos para que se vaya evaporando el alcohol.
Sacamos las pochas del bote y las lavamos con agua ayudándonos de un colador, las ponemos en la cazuela y las dejamos hervir a fuego medio unos 10 minutos. 
Probamos y rectificamos de sal, espolvorear con un poco de perejil.
Si tiene mucho caldo lo ponemos a fuego fuerte para que se consuma el caldo pero con cuidado de que no se deshagan.
Servir caliente y a disfrutar


 

sábado, 19 de enero de 2019

POCHAS CON SEPIA Y GAMBONES

 


Últimamente me ha dado por hacer legumbres y especialmente Pochas desde que descubrí que las vendían ya en conserva.
Además con estos fríos no hay nada como la comida casera de cuchara y calentita.
INGREDIENTES:
Para dos raciones
250 gr de gambones
Aceite
1 cebolla
2 dientes de ajo
100 gr de pimiento verde
100gr de pimiento rojo
Unas hebras de azafrán
Una cucharadita de pimentón
Una sepia limpia y troceada
Un vaso de vino blanco
Una cucharada de tomate frito casero
1 bote de alubias pochas

PREPARACION:
Pelamos los gambones y con las pieles y las cabezas hacemos un fumet. Yo lo hago siempre con la thermomix. Pongo 50gr de aceite en el vaso y 3 min, 100º vel. 1, luego añado las pieles y las cabezas de los gambones y programo 5min,100º, vel.3. Añado 500gr de agua y vuelvo a programar 7min, 100º y vel. 1
 Entre tanto pongo a pochar la cebolla, el  ajo y el pimiento verde y rojo en una cazuela con un fondo de aceite. Cuando esta todo muy pochadito le añado el azafrán y el pimentón y  remuevo durante un minuto con cuidado de que no se queme el pimentón.
Entonces añado la sepia y se deja rehogar durante  unos minutos 
A continuación se añade el vino blanco, y se deja hervir unos minutos para que se evapore el alcohol  Añadir el tomate frito  y el fumet hecho con las cabezas y las pieles de los gambones, poner las pochas y hervir durante  10 min mas y cuando solo le queden dos min añadir los cuerpos de los gambones Y a disfrutar!!      

martes, 14 de marzo de 2017

PLUM CAKE DE FRUTAS CONFITADAS

Después de unas semanas de no haber horneado ningún bizcocho para tener para el desayuno ayer volví a encender el horno para hacer este plum-cake y de paso acabar con unas frutas confitadas que me habían sobrado en navidades de las que compre para hacer el roscón. También le he puesto un plátano muy maduro que ya me daba penita de verlo tanto tiempo en el frutero.
Me ha salido un plum-cake muy rico.


INGREDIENTES:
100 gr. de uvas pasas
100 gr. de ron moreno
200 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr. de azúcar
4 huevos
1 Plátano maduro
300 gr. de harina de repostería
1 sobre de levadura Royal
1 cucharadita de canela
100 gr. de frutas confitadas
50 gr. de mermelada de albaricoque
Almendras laminadas


PREPARACION:
Ponemos los 100 gr. de uvas pasas y los 100 gr. de ron en un bol y dejamos que maceren mientras hacemos el resto de la receta.
Precalentamos el horno a 180º y engrasamos con mantequilla un molde de plum-cake.
En el vaso de la Thermomix ponemos la mantequilla y el azúcar y batimos durante 2 minutos, a velocidad 3. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes del vaso hacia abajo.
Añadimos los huevos, la harina, la canela,  la levadura y el ron de macerar las pasas. Mezclamos durante 1 minuto, a velocidad espiga y terminamos de mezclarlo bien con la espátula.
Agregamos la fruta confitada cortada en trozos pequeñitos, el plátano machacado con un tenedor y las uvas pasas,  y mezclamos con la espátula.
Vertemos esta mezcla en el molde reservado y horneamos durante 50 minutos a 180º. Antes de sacarlo, pinchamos con una brocheta o palillo y cuando salga limpio es que ya está hecho.
Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Calentamos unos segundos la mermelada de albaricoque con una cucharadita de agua en el microondas  y cubrimos el bizcocho con ella.
Decoramos con las almendras laminadas.

domingo, 5 de marzo de 2017

BERENJENAS RELLENAS DE BOLOÑESA

Esta receta de berenjenas rellenas la he sacado del blog de velocidad cuchara, del que saco muchas recetas, me han salido buenísimas y nos han encantado.


INGREDIENTES:
3 berenjenas
Para la boloñesa:
50gr de aceite
150gr de zanahoria sin piel
120gr de cebolla
2 ajos
500gr de tomate triturado
La pulpa de las berenjenas
500gr de carne de ternera
sal
1 hoja de laurel
orégano y pimienta (al gusto)
Para la bechamel de cobertura:
30gr de mantequilla
20gr de aceite
60gr de harina
500gr de leche
sal
Pimienta negra 


PREPARACION:
Partimos las berenjenas por la mitad y sacamos la pulpa con cuidado de no romperlas y reservamos la pulpa.
Preparamos la boloñesa:
Poner en el vaso el aceite, las zanahorias, la cebolla, los ajos y el tomate y trocear 12 segundos en velocidad 5.
Bajar los restos de las paredes del vaso con la ayuda de la espátula y cocinar 7 minutos, Varoma, velocidad 1. mejor sin poner el cubilete.
Agregar la carne picada y la pulpa de las berenjenas y remover bien todo con la ayuda de la espátula para que no queden trozos grandes de carne picada, la sal, las especias y la hoja de laurel.
Poner en el recipiente varoma las berenjenas sin la pulpa con la parte interior hacía arriba para que no suelten líquido en el vaso y programar 15 minutos, Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Si la boloñesa queda muy suelta, programar 5 minutos más sin cubilete para que evapore líquido.
Retirar las berenjenas del varoma y si tienen líquido escurrirlas, rellenarlas con la boloñesa y reservar.
Preparar la Bechamel:
Poner en el vaso el aceite y la mantequilla y programa 3 minutos, Varoma, velocidad 3 y medio.
Añadir la harina y rehogar 1 minuto a 100º y velocidad 2 y medio.
Agregar la sal, la pimienta y la leche y mezclar todo 10 segundos en velocidad 6.
Después cocinar 7 minutos, Varoma, velocidad 4.
Verter la bechamel sobre las berenjenas rellenas y gratinar hasta que la superficie este tostada 10-15 minutos a 200º.

SALMOREJO DE MANZANA Y ZANAHORIA

Hoy el día no acompañaba mucho, ha salido lluvioso y algo frio, pero las ganas de que llegue ya el buen tiempo y lo muchísimo que me gusta el salmorejo ha hecho de que me decidiera a hacer hoy por primera vez este año esta receta para comer.
Me encanta esta receta desde que la descubrí hace ya varios años, desde entonces la he repetido muchísimas veces. Antes de conocerla me resistía a hacer salmorejo por que la cantidad de pan que llevaban todas las recetas que conocía, pero esta sin nada de pan, por lo tanto menos calórica, me parece mucho mas sana y además me gusta muchísimo mas.
Yo la hago con manzana y zanahoria, pero se puede hacer solo con uno  de estos dos ingredientes. En vez de poner 100 gr de cada uno de estos ingredientes se pone 200 gr del que elijas. Si le pones solo manzana el salmorejo saldrá mas claro de color.


INGREDIENTES:
1 k de tomates maduros
100 gr de manzana
100 gr de zanahorias
2 dientes de ajo
20 g de vinagre
100 g de aceite de oliva virgen
Sal al gusto
Jamón serrano
Picatostes (opcional)
PREPARACION:
Cortamos el jamón en trozos pequeños, se puede picar en la Thermomix, un par de golpes de turbo, pero a mi me gusta mas a cuchillo y reservamos.
En el vaso de la Thermomix, echamos los tomates, los ajos, la manzana pelada, la zanahoria sin piel, el vinagre y la sal. Programamos 30 segundos velocidad progresiva 5, y a continuación 2 minutos velocidad 10. El tiempo dependerá de la calidad de los tomates.
Programar velocidad 5 e ir echando el aceite, sobre la tapa sin quitar el cubilete para que vaya cayendo poco a poco, hasta que esté perfectamente incorporado.
Servimos frio (dejar reposar por lo  menos un par de horas en el frigorífico) adornando la superficie con el jamón y con los picatostes.

domingo, 19 de febrero de 2017

BERENJENAS CON MOZARELLA Y TOMATE

INGREDIENTES:
Un berenjena para una o dos personas
Una bola de mozzarella fresca
Un tomate maduro grande
Queso rallado al gusto
Un chorrito de aceite
Orégano
Sal


PREPARACIÓN:
Lavar la berenjena y secar. Cortarla a lo largo como si fuera un abanico pero con cuidado de no llegar hasta el pedúnculo.
Cortar en rodajas el queso y el tomate
En cada corte de la berenjena poner una rodaja del queso mozzarella y otra de tomate.
Poner la berenjena en una fuente de horno y ponerle por encima un poco de sal, orégano y un chorrito de aceite.
Hornear 15 minutos al horno, sacar del horno poner por encima el queso rallado y hornear 5 minutos mas.


MADALENAS DE NARANJA Y MERENGUE

Esta receta la vi en el blog de velocidad cuchara y enseguida sentí curiosidad y ganas de probarlo pero en vez de hacerlo como ella, en un bizcocho lo he hecho en formato madalenas. Han quedado buenísimas y lo que mas me ha sorprendido es lo húmedas que quedan, realmente deliciosas.


INGREDIENTES:

1 naranja con piel
3 yemas de huevo
3 huevos medianos
150 gr de azúcar
100 gr de nata 35,1%mg
180 gr de almendra molida
100 gr de harina de repostería
1 pizca de sal
½ sobre de levadura química
Para el merengue:
3 claras de huevo
120 gr de azúcar glass
80 gr de coco rallado


PREPARACION:
Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo, preparara los moldes para madalenas dentro de una bandeja para cupcakes o forra un molde redondo de 24cm de diámetro o usa un con cono central, que sean desmoldables.
Poner en el vaso la naranja y triturar 30 segundos en velocidad 7.
Añadir las yemas, los huevos, el azúcar y la nata y mezclar 30 segundos en velocidad 5.
Añadir la almendra molida e intégrala 10 segundos en velocidad 5.
Añadir la harina, la pizca de sal y la levadura y terminar de mezclar 10 segundos en velocidad 3. Terminar de envolver con la espátula y verter la mezcla en los moldes de madalenas o el molde engrasado.
Hornear 13 min si son madalenas y 20 minutos si se hace en modo bizcocho a 170ºC con calor arriba y abajo mientras preparar el merengue.
Para el merengue: En el vaso limpio, colocar la mariposa y añadir las claras y el azúcar. Programar 3 minutos, 50ºC en velocidad 3 y medio y acabado el tiempo batir otros 3 minutos, sin temperatura en velocidad 3 y medio.
Poner el merengue en un cuenco y añadir con movimientos envolventes el coco rallado.
Cuando el bizcocho o las madalenas lleven el tiempo requerido, retirarlo del horno -no apagar el horno que vamos a meterlo de nuevo- y verter encima el merengue, extenderlo para que cubra toda la superficie con la ayuda de la espátula. Introduce el bizcocho o las madalenas con el merengue en el horno y hornéalo 5 minutos mas en el caso de las madalenas y 20-25 minutos más si es un bizcocho, a 170ºC con calor arriba y abajo hasta que el merengue esté doradito. Retirar del horno, deja atemperar antes de desmoldar. 



lunes, 6 de febrero de 2017

JUDIAS VERDES CON TOMATE

De toda la vida recuerdo a mi madre hacer este plato solo que ella le ponía huevo duro a trocitos pero como a mi no me gustan nada los huevos duros lo sustituyo por trocitos de jamón y tan ricamente. Otra diferencia es que ella lo hacia de forma tradicional y yo lo hago en la thermomix.


INGREDIENTES:
500gr. de judías verdes
400gr de tomate natural triturado
1 cebolla
2 dientes de ajo
70ml de aceite de oliva virgen extra
½ cucharadita de sal
1 cucharada de azúcar
100gr de taquitos de jamón
70 ml de agua

PREPARACION:
Poner en el vaso la cebolla cortada en cuatro trozos y los ajos, programar 4 segundos, velocidad 4.
Bajar los restos de las paredes con la espátula, agregar el aceite y poner 7 minutos a 100º velocidad 2.
Después colocar la mariposa en las cuchillas, e incorporar las judías (a mi me gustan mas las redondas pero también se pueden usar las planas), el tomate ( a veces lo pongo ya frito), la sal, el azúcar, el jamón y el agua (si pongo el tomate ya frito añado 100ml. de agua)
Programar 40 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Rectificar de sal y listo para comer


jueves, 2 de febrero de 2017

ESPUMA DE FRESAS

Ahora es un poco pronto para congelar fresas, aun están muy caras y además aun no están tan dulces como lo estarán dentro de 2 o 3 meses, pero es un idea excelente tener fresas congeladas, te pueden servir para salir de un apuro cuando tengas que preparar un postre rápido, fácil y sin demasiados ingredientes y seguro que les gusta a todos los que lo prueben, hasta a mi me gusta y eso que no me gustan las fresas.


INGREDIENTES:
150 gramos de fresas congeladas
50 gramos de azúcar
1 cucharadita de zumo de limón
1 clara de huevo bien fría

PREPARACION:
Poner el azúcar en la thermomix y pulverizar 10 segundos a velocidad progresiva 5-10.
Añadir al vaso el resto de los ingredientes excepto la clara y programar 30 segundos velocidad progresiva 5-10.
Mirar si ha quedado bien triturada sino programar de nuevo.
Bajar lo que haya quedado por las paredes.
Poner la mariposa, añadir la clara de huevo y programar 7 minutos velocidad 3 1/2.
Poner en copas y servir al momento.



La razon de este blog es poder compartir con mis amigas las recetas de cocina que yo suelo preparar.
Espero asi poder contagiar a quien las lea mi pasion por la cocina.