
domingo, 31 de enero de 2010
PINCHO DE SOLOMILLO IBERICO SOBRE CAMA DE CEBOLLA CARAMELIZADA Y QUESO DE CABRA

sábado, 30 de enero de 2010
TRUFAS DE CHOCOLATE

Ya se que actuando de esta forma pierdo la oportunidad de probar otras cosas que seguro que también están buenísimas y que me gustarían casi tanto como el chocolate, pero no me importa yo siempre elijo el chocolate, es superior a mi, me encanta y es un adición de la que espero no tener que quitarme nunca.
Por esto entenderéis que sentí cuando vi estas trufas en mundorecetas, viendo esas fotos no me pude resistir y al día siguiente, en cuanto compre todo lo que necesitaba para hacerlas, me puse a hacerlas. Son facilísimas de hacer y os aseguro que son deliciosas, me han encantado. El sabor del chocolate y la naranja combinan fenomenal...........Leer mas
martes, 26 de enero de 2010
CORDERO GUISADO AL ESTILO SERRANO
sábado, 23 de enero de 2010
TARTA DE BOMBONES FERRERO ROCHER

Este año para comer me ha pedido raclette y de postre esta tarta de Bombones de Ferrero Rocher que vi en el blog de Alegna y que esta deliciosa, me ha encantado, sabe muchísimo a los bombones. Así que los forofos de los Ferrero Rocher no dejar de probarla porque os va a encantar...............LEER MAS
domingo, 17 de enero de 2010
SOPA DE VERDURAS CON LENTEJAS ROJAS Y ARROZ
MINI-PANETTONES

Siempre digo que no me tengo que poner a hacer repostería cuando estoy haciendo además la comida, pero siempre caigo y vuelvo a caer en el mismo error. No soy capaz de llevar a cabo las dos cosas al mismo tiempo con un resultado medio aceptable, y acabo poniéndome de los nervios.
Pero hoy a pesar de que el resultado parecía que iba a ser un desastre no me ha quedado mal de todo.
Cuando estaba haciendo la masa de arranque me he dado cuenta que no me quedaba azúcar. Pero como es posible que no me quede ningún paquete de azúcar!!!!................pues ni uno.
Mª Jesus gracias por estar ahí y darme un paquete de azúcar en un tiempo récord.
Después cuando he echado la harina y la masa de arranque en la Th se ha formado un engrudo que mas parecía para poner ladrillos que para formar algo comestible. He tenido que ayudar a la Th con espátula porque como había tanta masa ella solita no podía amasarla.
Sacar la masa de la Th tampoco ha sido fácil, se parecía a la masa de cuando hacemos Muffins.
Pero después de lo que he sufrido el resultado ha sido bueno y me han salido 13 mini-panettones.......................LEER MAS
viernes, 8 de enero de 2010
TARTA DE SANTIAGO

Buscando entre mis recetas para ver que les preparaba para la merienda, vi esta receta y pensé que tenia buena pinta y además era muy fácil, y me dije que además de endulzarnos con esta rica tarta servía de celebración del comienzo del año Jacobeo, a ver si me pongo bien del pie y puedo hacer este año, o cualquier otro aunque sea un trocito del camino.
La tarta ha salido buenísima y fácil, fácil.......LEER MAS
sábado, 2 de enero de 2010
PINCHO MALLORQUIN CON HUEVO DE CODORNIZ
Es sencillo de hacer y esta buenísimo, lo malo es que anda un poquito sobrecargado de calorías, pero un día de vez en cuando.........
Se cortan rebanadas no muy gordas de una baguette, se les unta una sobrasada de calidad, a poder ser ibérica, se le pone un poco de queso rallado por encima y se pone en el horno a gratinar. Mientras tanto se fríen los huevos de codorniz y se van colocando encima de cada rebanada de pan. Servir calentitos

viernes, 1 de enero de 2010
LENTEJAS PARA NOCHEVIEJA
Recuerdo esta tradición en casa de mis padres desde que tengo uso de razón. Y a pesar de que a algunos nos hacia mas gracia que a otros (a mi me encantan desde niña) el día de nochevieja, a mediodía, siempre hemos comido lentejas.
La tradición puede proceder de que mi apellido tiene raíces Italianas, que se remontan al siglo XVIII, cuando la actividad colonizadora de Carlos III hizo que llegaran gentes procedentes de Génova, y que posteriormente algunos pasaron a residir en Alicante.
La verdad es que nunca he podido constatar si este origen es cierto o no, pero en cualquier caso a mi me gusta y por eso os lo cuento.
En Italia las lentejas se comen en la cena de nochevieja, antes de la media noche como auspicio de riqueza para el año nuevo: de hecho simbolizan el dinero, cuanto más se come mas se gana, la tradición es muy antigua de hecho ya los romanos, regalaban para año nuevo un monedero que contenían lentejas augurando que se convertirían en monedas de oro.
Y para seguir con la costumbre, y por si todo esto de la riqueza es verdad, desde que cree mi propia casa no he roto la tradición, a pesar de que también oigo protestas, como le pasaba a mi madre cuando las hacia, ya que a mi hija tampoco le gustan........LEER MAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La razon de este blog es poder compartir con mis amigas las recetas de cocina que yo suelo preparar.
Espero asi poder contagiar a quien las lea mi pasion por la cocina.
Espero asi poder contagiar a quien las lea mi pasion por la cocina.