
Hace unos días, sabiendo lo mucho que me gusta el chocolate, mi amiga Nuska me recomendó esta receta que ella había visto en el blog de Aliter Dulcia, y claro me fue difícil resistirme a hacerla, la verdad es que tampoco hice muchos esfuerzos por resistirme y en un santiamén me puse a hacer estos Biscotti. En cuanto a la forma no me salieron muy parecidos con la receta original, pero estaban muy buenos y gustaron mucho, de hecho volaron, fáciles de hacer fáciles de comer.
INGREDIENTES:
- 115 gr de mantequilla en pomada.
- 2 cucharadas bien colmadas de cacao en polvo.
- 125 gr de harina.
- 80 gr de azúcar glass.
- 4 cucharadas de leche.
- 150 gr de cobertura de chocolate
- Un chorro de leche.
INGREDIENTES:
- 115 gr de mantequilla en pomada.
- 2 cucharadas bien colmadas de cacao en polvo.
- 125 gr de harina.
- 80 gr de azúcar glass.
- 4 cucharadas de leche.
- 150 gr de cobertura de chocolate
- Un chorro de leche.
Batir la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema. Incorporar el cacao y la harina. Añadir dos cucharadas de leche y verter en una manga pastelera con boquilla rizada, si hemos de apretar demasiado y a la masa le cuesta salir, tendremos que añadir más leche hasta obtener una masa que mantenga la forma pero que salga por la boquilla sin problemas (yo puse de entrada las 4 cucharadas de leche, quizás por eso mis biscottis perdieron su forma al meterlas al horno).
Precalentar el horno a 180º, introducir las galletas que habremos hecho sobre la bandeja en forma de pequeños bastones de unos 5 cm.
Hornear unos 12 min (en mi caso algo menos), no deben tostarse pero tampoco quedar blandos, no endurecerán tras enfriar y su textura correcta es ligeramente crocante.
Preparar la cobertura con el chocolate y un chorro de leche al baño maría (yo lo hice en el microondas), sumergir un extremo de las galletas en el chocolate y dejar enfriar sobre una rejilla.
Precalentar el horno a 180º, introducir las galletas que habremos hecho sobre la bandeja en forma de pequeños bastones de unos 5 cm.
Hornear unos 12 min (en mi caso algo menos), no deben tostarse pero tampoco quedar blandos, no endurecerán tras enfriar y su textura correcta es ligeramente crocante.
Preparar la cobertura con el chocolate y un chorro de leche al baño maría (yo lo hice en el microondas), sumergir un extremo de las galletas en el chocolate y dejar enfriar sobre una rejilla.
4 comentarios:
¡Estupendos! a lo mejor tu "chorrito de leche" fue más generoso que el de Isabel, y por eso cambió la forma, pero está estupendas. Bsts
Si me animo a hacerlos me va a resultar casi imposible mantener mi régimen. Bueno, que disfruten los míos. Gracias. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Yo también se los vi a Isabel y me encantaron, los tengo en pendientes. A ti te quedaron fenomenal.
Besos.
Nuska, puede que tengas razon, pero aunque no quedaran muy bonitas estaban muy ricas.
Oli, si los haces y solo comes uno, tu regimen no se vera muy alterado.
Silvia, no tardes en hacerlos te encantaran.
Besitos
Publicar un comentario