miércoles, 14 de diciembre de 2011

POLVORONES DE CANELA

Desde siempre los polvorones son los dulces, dejando a un lado los turrones por supuesto, que mas me gustan de los típicos de la Navidad. La verdad es que nunca me había planteado hacerlos hasta que vi los que había hecho Su, en su web webos fritos, y que explicados por ella parecían facilísimos de hacer. 
Y así es no cuestan ningún trabajo hacerlo y el resultado es buenísimo. Tienen un sabor delicado, una textura muy fina y no empalagan nada, pero mejor no comer demasiado de una vez porque son una bomba calórica, pero bueno navidad es solo una vez al año. .......................Seguir leyendo

martes, 29 de noviembre de 2011

CHOCOLATE AND BANANA LOAF

Ya se que me he pasado decorando este bizcocho y que lo he dejado bastante recargado pero todo tiene su expliación. Tenia en casa, desde mi ultimo viaje a USA, unos spray para adornar tartas y cupcakes como el de la foto, y me moría de ganas de probarlo. Una vez abierto me daba pena usarlo muy poco, que el spray se quedara prácticamente lleno y que se me estropeara, por eso le he puesto mas de lo que debería y ha quedado un poco barroco, la verdad es que no me gusta mucho como ha quedado e incluso había pensado en no poner las fotos, pero al final he pensado que " a lo hecho pecho" así que aquí tenéis las fotos. Esta receta la he sacado del ultimo libro que me trajo mi hijo de Londres de "Primrose Bakery" y que me encanta, no me aburro de verlo una y otra vez, tiene unas fotos tan bonitas y unas tartas tan apetecibles que es una maravilla. Aunque en la receta original, tal como viene en el libro, no lleva cobertura yo le he puesto una de chocolate con leche que también he sacado de este mismo libro. Ha quedado delicioso, la mezcla del sabor del plátano y del chocolate me encanta. Imprescindible para chocoadictos............seguir leyendo


domingo, 13 de noviembre de 2011

TARTA DE CHOCOLATE

No necesito ninguna escusa para preparar cualquier cosa que lleve chocolate, sin duda mi ingrediente favorito, pero en esta ocasión siguiendo el Reto que nos lanza Rosa de Velocidad Cuchara ayer hornee esta tarta de chocolate siguiendo una receta que me había pasado mi amiga Paloma de una tarta que un día probé en su casa y que me encanto.
Esta tarta es para los chocoadictos porque tiene un intenso sabor a chocolate ya que apenas lleva harina y tiene una textura húmeda, resulta deliciosa. 
La lleve a casa de unos amigos que nos habían invitado a cenar y les encanto, no quedo nada, repitieron hasta acabar con la ultima miguita...........seguir leyendo 


miércoles, 26 de octubre de 2011

TARTA DE DULCE DE LECHE Y MERENGUE

Una semana mas mis amigas han venido a merendar y he tenido que improvisar y hacer una tarta con lo que tenia en casa ya que ayer me puse a hornear un bizcocho de manzana y queso para la merienda de hoy y fue un verdadero desastre. 
El bizcocho estaba muy bueno pero ha sido absolutamente imposible desmoldarlo y como no me parecía bien sacarles a la mesa un bizcocho destrozado me he puesto a hacer esta tarta con lo que he ido encontrando en la nevera y en la despensa, ya que ni siquiera me podía a ir a comprar algo ya que no tenia coche. 
Del desastre no tengo fotos, pero lo hemos probado y estaba muy rico, de hecho se han llevado un trocito cada una para desayunar mañana, y desde luego volveré a intentarlo otra vez con otro molde, porque en este a pesar de embadurnarlo abundantemente de mantequilla se pega todo, ahora se porque llevaba tiempo sin usarlo............se pega TODO!!!!!! La tarta de dulce de leche nos ha encantado y es tan rápida de hacer que nos puede sacar de un apuro en cualquier momento ...........Seguir leyendo


sábado, 8 de octubre de 2011

CINNAMON LOAF

Como en muchísimas ocasiones el blog de Bea, una encantadora Canaria que estuve a punto de conocer hace unos días pero que al final no pudo ser, me sirve de inspiración cada vez que quiero hacer algo nuevo, y que además sea con total seguridad un éxito, ya que sus recetas nunca fallan. 
Si queréis ver su receta la podéis encontrar en El Rincón de Bea Esta vez me decidí por este bizcocho, que ella también acababa de hacer y que me llamo la atención por la cantidad de canela que llevaba y que supuse que le aportaría un delicioso e intenso olor . Y así fue me gusto mucho y seguro que gustara a todos los que les guste la canela. .....Seguir leyendo

lunes, 3 de octubre de 2011

HELADO DE MANGO EXPRESS

Aunque ya estamos en otoño, teniendo en cuenta las temperaturas tan cálidas que estamos disfrutando, todavía apetece, y mucho, tomarse un heladito de vez en cuando. La verdad es que cada vez mas esta dejando de asociarse el helado con el verano y afortunadamente se consume mas en todas las estaciones del año. A los que nos gusta mucho el helado estamos encantados con esta tendencia. Este es tan fácil de hacer que lo he hecho ya en varias ocasiones, a pesar de que hasta hoy no lo había puesto en el blog, ya que siempre nos lo comíamos antes de darme tiempo a fotografiarlo. 

INGREDIENTES:
300 g de mango troceado y congelado
300 g de leche congelada en cubitos
50 g de leche condensada
50 g de nata

PREPARACION:
Poner todos los ingredientes en la thermomix y mezclar 10 segundos a velocidad 6.
Programar 30 segundos velocidad 10 y ya esta!

NOTAS
Cómo congelo el mango?

Para congelar el mango, primero cortarlo en cubitos y poner los cubitos de mango en una bandeja, ligeramente separados unos de los otros. Cuando estén congelados, se pueden utilizar de inmediato o guardarlos en una bolsa en el congelador.


Se Pueden utilizar otras frutas como papayas, cerezas o fresas. Por ejemplo, para hacer helado de fresas solo se tiene que pulverizar 100g de azúcar, añadir 300 g de fresas congeladas, 300g de leche congelada en cubitos y una cucharada sopera de zumo de limón y hacer lo mismo que en el paso 1 y 2.


sábado, 24 de septiembre de 2011

COCA BOBA

Una versión mas de la conocidísima coca de yogurt, en esta ocasión lleva almendra y eso le aporta mas humedad y mas sabor, por lo que esta
muchísimo mas rica.

INGREDIENTES:
1 yogurt blanco (utilizaremos su envase como medida)
2 medidas de harina de repostería 
1 medida de almendra molida
2 medias de azúcar
1 sobre de levadura química
3 huevos grandes
1 medida de aceite de oliva
Ralladura de la piel de una naranja
Canela y un poco mas de azúcar

PREPARACION:
Es muy fácil de hacer y se puede tanto a mano, como con batidora de varillas o con Thermomix.
Precalentar el horno a 180º.
En un colador se cierne la harina junto con la levadura.
Se baten los huevos con el azúcar hasta que blanquee.
Se le añade el yogurt, la harina, la almendra, la ralladura de naranja y el aceite, se bate bien hasta que quede una mezcla uniforme.
Se pone en un molde pincelado con un poco de aceite para evitar que se nos pegue y se espolvorea por encima con una mezcla de canela y azúcar granulado.
Introducir al horno precalentado a unos 180º unos 25 min.
Dejar enfriar antes de cortarlo y a disfrutar


FIDEOS CON ALMEJAS

Llevaba tiempo queriendo hacer estos fideos, ya que a pesar de ser un plato muy popular yo nunca los había hecho ni los había probado, pero que estaba segura que me iban a gustar. 

Bueno pues si, me han gustado mucho, a mi y a toda la familia ósea que no será la ultima vez que los haga, pero la próxima vez tendré mas cuidado con las cantidades que ponga porque con los fideos que he hecho podríamos haber comido algunos mas de los cuatro que somos.

INGREDIENTES:
200 gr de fideos gordos
1 kg de almejas 
1 cebolla morada 
1/2 pimiento verde
1 tomate rallado
1 vaso vino blanco
1 litro de caldo de pescado
1 diente de ajo
azafrán
1 hoja de laurel
aceite de oliva virgen
sal
PREPARACION:
un par de horas antes poner las almejas a remojo con agua fría y un puñado de sal para que vayan soltando la arena que puedan tener.
Abrir las almejas en una cazuela con un vaso y medio de agua y una hoja de laurel, a fuego medio hasta que se vayan abriendo. Reservar. reservar también el agua de cocción previamente colado.
En una cazuela poner unas tres cucharadas de aceite, cuando este caliente añadir el ajo, la cebolla y el pimiento todo bien picadito.
cuando ya este medio pochado le añadimos el tomate rallado y cuando ya este bien sofrito le añadimos el vino blanco y lo dejamos a fuego medio unos 10 minutos hasta que prácticamente reduzca todo.
A continuación le he puesto los fideos, los he rehogado un poquito y he añadido el agua de abrir las almejas y el caldo de pescado, en total un litro mas o menos y la sal. 
Dejar cocer 10 minutos pero cuando lleve 8 minutos añadir las almejas reservadas.
Después de apagar el fuego dejar reposar 5 minutos 


sábado, 9 de julio de 2011

PAVLOVAS

Nunca anteriormente había preparado esta receta, ni siquiera la había probado, solo la conocía porque había visto algunas recetas de este postre en algunos blogs. Es un postre fácil de hacer que resulta muy vistoso y que esta buenísimo, sobre todo si os gusta el merengue tanto como a mi.

INGREDIENTES:
7 Claras de huevo
150 gr de azúcar glass
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de zumo de limón 
1 cucharadita de Maizena
1 pizca de sal
Para la Mousse de chocolate:
500 cc de nata
75gr de azúcar
200gr de chocolate
Para adornar:
fresas 
azúcar glass

PREPARACION:
Preparación de la trufa:
Se pone en el vaso de la Thermomix la nata y el azúcar y se programa 6 minutos, 90º y velocidad 2.
Añadir el chocolate troceado y mezclar a velocidad 3 durante 30 segundos o hasta que el chocolate este fundido.
Sacar a un bol y dejar enfriar en la nevera durante unas 12 horas.
Después de pasar unas 12 horas la trufa en la nevera, poner las claras en un cuenco amplio o en un robot de cocina y añade una pizca de sal y monta las claras a punto de nieve, cuando haga puntas añade el azúcar glass, el zumo de limón, la esencia de vainilla y la Maizena y continua batiendo hasta que todos los ingredientes se integren y tengas un merengue fino y brillante. 
Poner el merengue en una manga pastelera con una boquilla de nuestra elección.
Precalentar el horno a 150º, solo calor abajo.
Prepara la bandeja del horno cubriéndola con papel vegetal y pon el merengue,  formando un circulo grande o varios pequeños como he hecho yo, como si fueran nidos. 
Hornea el merengue a 150 º  durante 1 y 1/4 horas aproximadamente si haces una sola Pavlova  o solo 45 minutos si haces varias Pavlovas pequeñas.
Dejar enfriar dentro del horno lentamente.
Sacar la trufa preparada que teníamos reservada en la nevera y volver  a poner en la Thermomix con la mariposa puesta y batir a velocidad 3 sin tiempo, hasta que este montada a nuestro gusto, meter en una manga pastelera con boquilla.
Montaje de las Pavlovas:
Cuando las Pavlovas estén totalmente frías ponerles por encima la trufa, las fresas a trocitos y espolvorear con azúcar glass.






viernes, 3 de junio de 2011

CONEJO CON SALSA DE ALMENDRAS

Para mi, lo que peor llevo a la hora de ponerme a cocinar es pensar que voy a hacer de comida y según he podido saber tras algunas conversaciones con amigas es que no soy la única a la que le pasa eso. Esta mañana cuando me he ido a hacer la compra para el fin de semana no tenia ni idea de que comprar, llevaba una lista de la compra con unas cuantas cosillas apuntadas que me hacían falta pero sin tener nada claro que íbamos a comer ni hoy ni el resto del fin de semana. 
Al acercarme a el mostrador de la carne para ver si se me ocurría alguna idea brillante he visto que tenían el conejo de oferta. La verdad es que en casa no son muy de comer conejo, pero a mi me encanta, así que he decidido que hoy comían conejo o nada.
He pensado en dos opciones para cocinarlo, frito con tomate y pimientos o en salsa de almendras y ha ganado esta ultima. Me ha gustado mucho como me ha salido, la salsa sobre todo estaba buenísima, y la verdad es que los míos no han protestado nada y se lo han comido todo así que debe ser que a ellos también les ha gustado.
INGREDIENTES:
un conejo
3 dientes de ajo
aceite de oliva
2 rebanadas de pan 
sal
una ramita de tomillo
una ramita de romero
una hoja de laurel
una pastilla de caldo de ave (opcional)
Una cucharada de vinagre de manzana
100 gr de almendras 
medio vasito de Brandy
un vasito de vino blanco
PREPARACION:
Pela y picar la cebolla.
limpia y trocea el conejo y sazónalo.
En una cazuela con aceite sofríe el hígado del conejo, el pan, las almendras y los ajos y ponlos en una batidora y tritura. Añádele el vinagre y si es necesario un poquito de agua.
En el mismo aceite sofríe el conejo y cuando vaya cogiendo color resérvalo fuera del fuego.
A continuación sofríe la cebolla, cuando empiece a dorarse añade la ramita de tomillo y romero y el laurel, rehogar unos minutos. 
Incorpora de nuevo el conejo, el brandy y flambéalo. Agregar el vino blanco, el triturado que hemos hecho y el agua hasta cubrir el conejo, sazónalo y dejar cocer a fuego lento durante 45 minutos.
Se puede servir acompañado de arroz blanco.


La razon de este blog es poder compartir con mis amigas las recetas de cocina que yo suelo preparar.
Espero asi poder contagiar a quien las lea mi pasion por la cocina.